![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG2L4YVIxcw0J3GIdv88P7w8bIYADkhwF3l00ZdBp6F6ppQ9klUOiLQpJ-zhnysU_1t1q79mf9TrnwR8WizVytmJMLv7yeVM2wnHef6fYj-qbLWH7k3ggRGYE9UwKo8pmOzWOC33nUVgc/s400/y1pdrczRv9iDnHeKmZf8lGvQEJezAMAvsxcOf6QOr6lyRgF8QzC3RC_vPYkBjvmr35Z_2erFasSI1Ir8mTe7T53Yg.jpg)
Movimientos y Pasos de la Danza Árabe
Los movimientos de la Danza Árabe pueden ser Lunares y Solares.
Los Lunares son los movimientos ondulantes y redondos.
Los Solares son movimientos bien marcados, como batidas de cadera, egipcio, shimy y pulsación del vientre.
Tipos de Movimientos
Ocho-Infinito: Se dibuja con la cadera como si fuera un ocho o el símbolo del infinito. Puede ser para el frente, para atrás, para arriba, para abajo, o con un lado de la cadera.
Para el frente: Se gira la cadera de un lado para el otro (ombligo para un lado y para el otro) siempre hacia el frente.
Para atrás: Se gira la cadera de un lado para el otro, siempre para atrás.
Para arriba: Se eleva la cadera para arriba, abajo para un lado, en seguida se sube nuevamente y cae para el otro lado. Formando un infinito.(horizontal)
Para abajo: Elevando la cadera para arriba y para un lado, se dobla bajando y elevando para el otro lado, formando un ocho vertical (8).
Con un lado de la cadera: Con una pierna en media punta, al frente de la otra, se eleva la cadera y se baja.
Camello: Para afuera --> Una pierna adelante de la otra o las dos juntas y levemente flexionadas.Cadera suelta, inclinándola hacia el frente, se eleva la cola para atrás y después para el frente.Dibujando como un ocho con el cuerpo.
Para adentro o invertido --> Una pierna adelante de la otra o las dos juntas y levemente
flexionadas. Cadera suelta e inclinada hacia adelante, se encaja la cadera descolorándola hacia atrás con el abdomen encogido, hay que subir la cola, después dejarse las costillas para atrás y subir la cadera para el frente nuevamente (Dibujando como una S )
Onda: Eche primero la parte superior de la panza empujándola hacia abajo de una forma
continua sin mover el tronco. Luego, también , de abajo hacia arriba. (Movimiento abdominal).
Shimy: De panza --> Efecto a través de una respiración rápida de la panza, produciendo un tremido.
De cadera a un lado--> Con las piernas juntas vas levantando de una a la vez bien rápidamente, balanceando la cadera. Con el tiempo es posible hacer todos los movimientos e inclusive
comenzar a alternarlos en cuanto se hace el shimy.
De cadera de frente --> Se encaja y se desencaja la cadera rápidamente.
Con todo el cuerpo --> Se flexionan las rodillas rápidamente produciendo un temblor en todo el cuerpo con énfasis en la panza.
Acentos de cadera: Se empuja la cadera para los lados, o para arriba y para abajo.
Egipto básico: Es un paso básico. En posición recta, se coloca una pierna adelante de la otra. La del frente está siempre en media punta alta. Entonces se sube la cadera del lado de la pierna que está al frente, baja y sube. Puede ser lento o rápido, depende de las variaciones para acompañar los ritmos, como subiendo y bajando la cadera, golpeando o sin golpear, etc.
Egipcio Caminando: Se disloca para un lado, con las dos piernas en media punta y cruzadas. Se vira la cadera para adentro con la pierna del frente en cuanto la de atrás es arrastrada para el lado.